PRESENTACIÓN
La historia de las mujeres ha venido marcada por una gran situación de desigualdad, que pervive en la actualidad y que la abogacía no se puede permitir, en tanto que garantes de la efectividad de los Derechos Humanos.
A pesar de los avances, todavía hoy en día perviven situaciones de desigualdad y discriminación: diferentes condiciones laborales y salariales, dificultades para acceder a los lugares de decisión, falta de visibilidad del #talentofemenino y de las aportaciones de las mujeres en los avances sociales, tecnológicos y científicos.
Por este motivo, la actual Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) está comprometida con el objetivo de alcanzar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en todos los ámbitos y, especialmente, en el de la Abogacía.
Asimismo, se ha constituido la Comisión delegada para la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y se ha establecido como ODS de atención especial el 5 (Igualdad de género) y el 15 (Paz y justicia e instituciones sólidas).
#dretsdelesdones
12 meses haciendo realidad un proyecto estratégico, para la sociedad, para la Abogacía: Plan Integral de Igualdad (2018-2021) del ICAB
ACTUALIDAD

Memoria del Plan de Igualdad 2019'

'Por un 8 de marzo infinito'

Presentación de la Memoria del Plan de Igualdad ICAB

Nueva Sección Bibliográfica de Mujeres

II Congreso Violencia de Género

Lenguaje Inclusivo y no sexista

Abrimos un Canal de Denuncias

Reivindicación para la eliminación de la violencia de género

Formación en lenguaje inclusivo

Advocacia catalana. Talent Femení

Guía del Plan de Igualdad para Despachos Profesionales

Hagamos visible que somos el Colegio de la Abogacía

Formación con perspectiva de género

1st Women Business & Justice European Forum
#TALENTOFEMENINO

'Por un 8 de marzo infinito'

Olympe de Gouges

Sophie Scholl

Frida Khalo

Francisca de Pedraza

María Montessori

Montserrat Roig

'Las Sin Sombrero'

Maria Soteras

Marie Curie

Hipatia de Alejandría