INDICADORES

El Colegio de la Abogacía de Barcelona ha establecido diferentes indicadores para poder medir los resultados de las acciones para alcanzar la igualdad y detectar áreas de mejora a lo largo de 2019.

Para una correcta valoración de los datos obtenidos, la Corporación ha tenido en cuenta tanto INDICADORES OBJETIVOS (para hacer un seguimiento de los datos); como otros INDICADORES RELACIONADOS CON LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN del ICAB (para medir la percepción y las expectativas de las personas colegiadas).

Representación de las mujeres abogadas en los órganos, comisiones y secciones del ICAB, a través de las que se articula la participación en la vida colegial (2019)

PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CARGOS DELEGACIONES ICAB
PARTICIPACIÓN MUJERES EN COMISIONES Y SECCIONES ICAB

VALORACIÓN

La participación de las mujeres colegiadas en la vida colegial es paritaria:
el 54,15% de los cargos de representación en las delegaciones son mujeres, con un incremento de 16,65 puntos respecto a los datos del 2018.
En los órganos de gobierno de las comisiones y secciones, las mujeres representan el 48,49%, dato que se mantiene respecto a 2018. 

Igualdad en la formación prestada por el ICAB (2019)

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN HORARIO CONCILIADOR

VALORACIÓN

El 37,5% de las actividades de formación del ICAB se llevan a cabo en horario conciliador,
9,8 puntos más que el año 2018. 

En el 44% de las formaciones organizadas en el ICAB las ponentes son mujeres.

 

PARTICIPACIÓN DE MUJERES PONENTES EN ACTIVIDADES ICAB

Igualdad en la aportación doctrinal de las mujeres a las publicaciones del ICAB

MÓN JURÍDIC: ARTÍCULOS JURÍDICOS FIRMADOS POR MUJERES JURISTAS

El 45% de los artículos publicados en las publicaciones del ICAB (Món Jurídic y Revista Jurídica de Catalunya) están firmados por mujeres juristas, incrementando el porcentaje en 12,9 puntos respecto a los datos de 2018. 

Ejercicio profesional

MUJERES SOCIAS EN DESPACHOS COLECTIVOS ICAB 2019

33,45% es el porcentaje de mujeres socias en despachos colectivos, siendo este un indicador introducido el año 2019 y que nos ofrece la lectura de la necesidad de mejora para superar el techo de cristal que parece que se da en el ejercicio profesional. 

Los resultados de los indicadores del año 2019 animan a mantener acciones para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y de la igualdad de género, implicando la defensa de valores y derechos íntegramente e íntimamente relacionados con los fundamentos del ordenamiento jurídico y de los valores de la abogacía.